La Boutique

Receta de langostinos rebozados con panko: Crujientes y sabrosos

¿Te apetece llevar un poco de Asia a tu cocina? No nos extraña: la gastronomía asiática es deliciosa y de lo más variada, pero quizás a todo el mundo no le gusta. Sin embargo, hoy te traemos una preparación que enamora a todo tipo de paladares, es perfecta para compartir y, además, es súper fácil de hacer. ¿A qué nos referimos? ¡A langostinos con panko! Descubre ya cómo hacer langostinos rebozados con panko. ¡Y simplemente triunfa!

Ingredientes para preparar la receta

¿No sabes cómo se hacen los langostinos rebozados? Toma nota, porque solo vas a necesitar estos ingredientes. Con estas medidas, tendrás el aperitivo para 4 personas:

  • ½ kilo de langostinos frescos o congelados 
  • 1 paquete de panko
  • 2 tazas de harina de trigo 
  • 2 huevos batidos
  • Aceite de oliva suave o aceite de girasol para freír
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Salsa de soja (opcional)

A continuación, te enseñamos a elaborar estos langostinos rebozados crujientes que, sin duda, serán un acierto seguro para tus comensales. ¡Gustarán tanto a pequeños como grandes!

langostinos rebozados Receta de langostinos rebozados con panko: Crujientes y sabrosos

Cómo hacer langostinos rebozados paso a paso

¿Con ganas de preparar estos langostinos rebozados? Sigue la receta y verás que en unos minutos tendrás un aperitivo de diez y sin complicaciones.

  1. Limpiamos los langostinos. Más adelante te contamos cómo llevar a cabo este proceso. Es la tarea más ardua, así que es súper recomendable hacerla la primera.
  2. Sumerge los langostinos en salsa de soja (Paso opcional). Insistimos, esto es un paso opcional y que no es obligatorio para servir tus langostinos rebozados con panko. Pero, si te apetece darle un toque más oriental, puedes sumergirlos en salsa de soja durante un cuarto de hora, antes del rebozado.
  3. Preparamos el rebozado. Para conseguir un rebozado crujiente y de esos que dices “cómo lo ha hecho”, necesitarás 3 platos. En uno añadiremos la harina de trigo, en otro plato cascaremos los huevos y los batiremos y, por último, un tercero con el panko. 
  4. Rebozamos los langostinos. Salpimentamos al gusto (recuerda que si han estado en salsa, no le echamos sal), y vamos paso a paso. Primero, enharinamos, luego los pasamos por huevo y, por último, por el panko. ¡Y a freír!
  5. La fritura. Ya sea una sartén, una olla, airfryer o freidora de toda la vida, vamos a necesitar de un aceite suave para freír. Si optas por la primera opción, calienta bien la sartén y cuando el aceite esté a punto, agregamos los langostinos. Damos la vuelta con una espumadera cuando estén dorados. Los vamos sacando y los dejamos en un plato con papel absorbente.
  6. Emplatado. En brocheta, en tapa, como plato principal o aperitivo. Esto va al gusto de cada uno. Recuerda que también puedes añadirles guarniciones o salsas como toppings. 

¿Con qué puedo acompañar los langostinos con panko?

Todo va a depender de cómo vas a servir tus langostinos rebozados: pueden ser un plato principal delicioso, una guarnición o un aperitivo a compartir. Por aquí lanzamos varias ideas:

  • Brochetas de langostinos rebozados: ¿Has pensado servir así tus langostinos? ¡Genial! De este modo, pueden ser un entrante principal delicioso. Acompáñalos con una buena ensalada o unas verduras al horno y tienes ya un plato saludable y de diez.
  • Pan bao: ¿Lo habías pensado? Comer un bocadillo de langostinos rebozados es una idea estupenda. Pero, para ello, emplea una receta de pan bao. Más ligero que una baguette y conseguirás transportarte directamente a Asia.
  • Cítricos: El cítrico le pega muy bien al pescado, y también a nuestros langostinos rebozados. Así, una opción de aperitivo es esta: langostinos coronados con un chorro de limón por encima. ¡No necesitan más!
  • Hierbas: Las hierbas frescas como el cilantro o el perejil le van a dar frescor y sabor a tus langostinos.
  • Verduras: Desde verduras cocidas o salteadas como el brócoli, la calabaza o la coliflor, hasta en crudo como un buen aguacate maduro. 
  • Langostino panko con salsa: Esta es la opción favorita. ¡Perfecta para dipear! A continuación, te damos diferentes ideas. ¡Todas ellas deliciosas!

¿Cuáles son las mejores salsas para los langostinos rebozados?

¿Buscando una salsa para acompañar a los langostinos rebozados? Bien, prepárate que te traemos diferentes ideas, perfectas para todo tipo de gustos. 

  • Salsa tártara: Es una mayonesa a la que se le añade huevo duro, mostaza, alcaparras, pepinillos, cebolleta y cebollino. De ahí que combine perfecto, se le agrega el vinagre de los encurtidos.
  • Langostinos rebozados con salsa de mango: Te proponemos combinar el sabor del mar con una salsa de mango y curry. ¡Una mezcla dulce y picante que les sentará de miedo!
  • Salsa de yogur: ¿Fusionar la cocina árabe con la asiática? ¡Claro que sí! Y es que esta salsa, que ya es ácida de por sí por el yogur, y que también lleva limón, le sienta de lujo. 
  • Salsa agridulce para langostinos rebozados: Otro buen contraste si eres de los que aman la combinación dulce-salado. 
  • Mojo verde: ¿Y por qué no llevar Canarias a Japón? Culturas isleñas que con este plato pueden ir de lujo. En vez de utilizar cualquier salsa, podemos incluir un mojo verde. Este se prepara con cilantro y le brindará frescor a los langostinos.
  • Salsa de aguacate: Una crema de aguacate puede ir genial con tus langostinos rebozados. Tan fácil como coger un par de aguacates maduros, zumo de lima o limón, media tarrina de queso crema y sal. 
  • Salsa de soja: ¿Un langostino al panko 100% asiático? No te compliques y sirve en un bol pequeñito la salsa de soja (como en el caso del sushi), y listo. 
langostinos panko Receta de langostinos rebozados con panko: Crujientes y sabrosos

Preguntas frecuentes sobre esta receta

¿Todavía te quedan dudas sobre los langostinos panko? ¡Descuida! Por aquí van algunas de las preguntas más extendidas sobre esta receta de langostinos al panko:

¿Qué es el panko?

El panko es el pan rallado japonés. Se elabora directamente con harina de trigo o pan sin costra, que brinda un crujiente insuperable. ¡Alucina con la textura que obtendrás con el panko! Por ello, pega con todo tipo de alimentos: desde verduras hasta pescados, pasando por carnes. En ese sentido, si quieres preparar un bao de pollo, te recomendamos encarecidamente que reboces la carne con panko. ¡Y crea un plato de diez!

¿Qué diferencia hay entre el pan rallado y el panko?

Aunque parecidos, el pan rallado y el panko no son lo mismo. El panko, cuyo significado en japonés es “miga de pan”, se prepara con harina de trigo o pan sin costra. Además, hay que pensar que el panko es como ‘pan desmigajado’, no pulverizado como en el otro caso. De ahí que el panko sea más grueso que el pan rallado, con trozos irregulares y más grandes. Asimismo, cabe señalar que el panko es más digestivo que el pan rallado puesto que absorbe menos aceite que el anterior. 

¿Cómo se rebozan los langostinos con panko?

¿No sabes cómo rebozar los langostinos con panko? ¡Es muy sencillo! Primero, pasamos los langostinos en la harina de trigo, seguidamente por huevo y, por último, por el panko. De este modo, quedarán con un rebozado crujiente y delicioso.

¿Cuánto tiempo se fríen los langostinos?

En cuanto al tiempo de fritura de un langostino con panko, cabe señalar que es muy rápido. Al final, es un alimento pequeño y que se cocina rápidamente. Aproximadamente, en un minuto y medio (a veces, ni eso) están. Pero, ¿cuándo sabremos que un langostino está cocinado? Cuando cambie de color y pase del gris a ese naranja característico. 

¿Cómo se limpian los langostinos?

Pero, ¿cómo limpiar estos crustáceos para nuestra receta de langostinos rebozados? Es muy fácil. Lo primero de todo es separar la cabeza del cuerpo. A continuación, seguimos con el caparazón del tronco. Eso sí, vamos a dejar la cola para nuestra presentación (aunque también podríamos eliminarla). Ahora llega la parte menos agradable, vamos a eliminar la tripa del animal. Es una especie de tira negra, que se encuentra en uno de los lados del tronco. Es importante quitar los intestinos para evitar el amargor. 

Como ves, tiene su trabajo. Por ello, debe ser el primer paso a la hora de preparar unos langostinos rebozados con salsa.

Comienza nuestro viaje culinario por Asia con nuestros deliciosos langostinos panko

¿Que no quieres ponerte a cocinar estos langostinos rebozados en panko y solo tienes ganas de comértelos? Te hemos oído, porque en la carta de La Boutique Trattoria Viajera tienes este plato, perfecto para compartir en la mesa.

Descubre nuestros langostinos rebozados con panko, acompañados de una salsa fresca, cítrica y ligeramente picante: mayonesa de sriracha, lima y albahaca. ¡Se comen solos!

Ven a nuestras trattorias italianas y enamórate de nuestra cocina fusión. ¡Te esperamos en este viaje de sabor!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Somos La Boutique

una trattoria como nunca habías visto