Si pensamos en la rentabilidad de un restaurante, clave para su éxito, tenemos que hablar de objetivos. Los objetivos son aquellas metas durante un periodo determinado de tiempo, cuyo cometido no es otro que hacer crecer nuestro negocio.
Descubre los diferentes tipos de objetivos de un restaurante y su importancia en la gestión hostelera.
Tipos de objetivos de un restaurante
¿Cuáles son los objetivos de un restaurante? Pues bien, estos pueden clasificarse de varias formas. Veámoslo a continuación:
Según su especificidad
De acuerdo a la especificidad, podemos diferenciar entre objetivos generales y objetivos específicos de un restaurante. Más tarde, ahondamos en cada uno de ellos.
Según su plazo en el tiempo
Estos varían en función del tiempo determinado para su ejecución. Distinguimos los siguientes:
- Objetivos a corto plazo de un restaurante. Aquellos de carácter inmediato. Sería el caso de decir: “en 1 mes, tengo que realizar X ventas”.
- Objetivos a mediano plazo de un restaurante. Como su propio nombre indica, estos objetivos de restaurante son a medio plazo. Por ejemplo: “En 4 meses, tengo que haber aumentado un 10% las ventas”.
- Objetivos a largo plazo de un restaurante. Estos últimos abarcan un período más dilatado de tiempo. Un ejemplo podría ser: “En 2 años, mi negocio ya tiene que ser completamente rentable”.
¿Cuáles serían los objetivos generales más comunes de un restaurante?
Si no sabes cuánto cuesta abrir un restaurante, es necesario que tengas claro qué son los objetivos generales de un restaurante, los cuales son a largo plazo.
Y es que este tipo de metas de un restaurante van de la mano del existir del propio negocio. Por eso, misión, visión y estos objetivos de un restaurante son conceptos relacionados entre sí.
A continuación, veamos algunos ejemplos de estos objetivos de un restaurante:
Hacer crecer la visibilidad online y offline del negocio
Es decir, aumentar la visibilidad de nuestro negocio a través de estrategias de marketing digital y offline, así como de comunicación. A mayor visibilidad, el público nos conocerá más y, por tanto, más posibilidades habrá de aumentar tus ventas.
Aumentar las reservas del restaurante
Otro de los ejemplos de objetivos de un restaurante a largo plazo es esto mismo: incrementar el número de reservas de nuestro local. Para ello, te aconsejamos que apuestes por una oferta gastronómica innovadora y de calidad que destaque frente a tus competidores. Y para ello es importante y necesario que los proveedores del restaurante sean de confianza.
Fidelizar clientes mejorando su experiencia en el restaurante
Dentro de los objetivos estratégicos de cualquier restaurante, no puede faltar este mismo: fidelizar a la clienta a través de una experiencia de usuario óptima. En este sentido, además de ofrecer un servicio de mesa y de cocina exquisito, es interesante crear campañas específicas para clientes. Por ejemplo, promociones o sorteos en redes sociales.
¿Cuáles serían los objetivos específicos de un restaurante?
¿Y qué hay de los objetivos específicos de un restaurante? Estos, a diferencia de los anteriores, son a corto y medio plazo. Responden a aquellos que buscan una respuesta concreta, medible y alcanzable que sirva para cumplir los objetivos generales. Además, cabe destacar que los objetivos específicos se pueden ir modificando según necesidad.
Fomentar las ventas de los platos con mayor margen de beneficio en un 25%
Un ejemplo de objetivo específico de un restaurante podría ser este: fomentar las ventas de aquellos platos que mayor margen de beneficio nos dan. Es decir, los artículos más rentables del local. En este sentido, es importante formar a la plantilla para su promoción, incluso compensarlos de alguna forma para su motivación.
Incrementar el ticket medio del restaurante en un 10%
Otro ejemplo de objetivo específico es este: incrementar el ticket medio, ya que repercutirá directamente en las ventas. Para ello, “ofrecer postre o café” suele ser uno de los recursos más empleados en cualquier restaurante.
Aumentar las ventas del fin de semana en un 15%
Por último, aumentar las ventas durante el fin de semana también podría ser un ejemplo de objetivo específico. Para ello, establecer estrategias de marketing gastronómico con promociones, por ejemplo, suele ser una opción extendida.
Los restaurantes deben trabajar con objetivos SMART
¿Tú también te dices “quiero montar un negocio y no sé de qué”? Si es así, apunta el nombre de SMART para medir el progreso de crecimiento de tu local.
Los objetivos SMART de un restaurante corresponden a Specific, Measurable, Achievable, Relevant y Time-oriented.
Estos objetivos son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y dentro de un tiempo determinado. SMART es un acrónimo, como ya estás viendo, que pertenece a un tipo de metodología organizacional concreta.
Así, estableciendo objetivos SMART, conseguimos crear e instaurar en nuestro negocio accionables medibles y, sobre todo, realistas que nos sirvan como guía para crecer:
- Específico. Los objetivos SMART no son ambiguos, sino claros y específicos.
- Medible. Además, son cuantificables. Por eso, van de la mano de KPIs o indicadores clave de rendimiento específico.
- Alcanzable. Por su parte, estos objetivos son reales. Es decir, aplicar la ambición desde un punto de vista realista.
- Relevante. Un objetivo relevante es aquel que tiene sentido dentro del crecimiento del negocio.
- Dentro de un tiempo. Para establecer los objetivos SMART, estos deben encontrarse en un lapso concreto de tiempo.
¿Cómo se deben establecer los objetivos de un restaurante?
¿No sabes cómo establecer metas u objetivos en tu negocio de hostelería? Te contamos los pasos necesarios para implantar los objetivos de un restaurante:
1. Especificar los objetivos
Esto es muy importante. Porque, tal y como hemos comentado, los objetivos generales son un cómputo de cumplimiento de objetivos específicos.
2. Medir los objetivos
Por otro lado, es interesante que los objetivos sean cuantificables, que se puedan medir. Ya que esta información será clave para comprobar los resultados y ver si vamos -o no- por la buena dirección.
3. Conseguir que los objetivos sean alcanzables
Como decimos, los objetivos generales y específicos de nuestro restaurante deben ser ambiciosos sí, pero también realistas.
4. Tener objetivos que sean relevantes
Por otro lado, es importante establecer objetivos que sean de interés para el local, que tengan un impacto real y que nos sirvan para mejorar la expansión de nuestro negocio.
5. Contar con un período de tiempo
Definir objetivos va de la mano de un lapso de tiempo. Un marco de tiempo donde ir estableciendo las acciones a realizar. Si no, estas podrían quedarse ad aeternum.
6. Generar una metodología
Crear un método con el que conseguir resultados o cambiarlo si vemos el efecto contrario: que no estamos haciendo crecer nuestro negocio.
7. Realizar un seguimiento de los objetivos logrados
Por último, es esencial llevar un control sobre todo el proceso. Ver si estamos fallando, y de ser así, modificar nuestro trabajo en pro del negocio.
Ejemplos de objetivos específicos y generales de un restaurante
Ahora vamos a ver diferentes ejemplos de objetivos de un restaurante en función de su tipología. Son los siguientes: restaurante tradicional, restaurante italiano y restaurante de comida rápida.
Objetivos para un restaurante tradicional
En este primer escenario, diferenciamos por ejemplo:
- Objetivo general. Conseguir una experiencia óptima para nuestros clientes mejorando la calidad de nuestro servicio.
- Objetivo específico. Comprar 5 tronas para mejorar la experiencia de nuestros clientes: familias con niños pequeños.
Objetivos generales y específicos de un restaurante italiano
En el caso de un restaurante italiano, podríamos encontrarnos:
- Objetivo general. Conseguir una mejor rentabilidad en nuestro restaurante.
- Objetivo específico. En este sentido, un objetivo específico podría ser incrementar el número de ventas entre semana.
Objetivos de un restaurante de comida rápida
Y en esta última tipología de restaurante vemos:
- Objetivo general. Incrementar la productividad en nuestro local para aumentar las ventas.
- Objetivo específico. Conseguir que el servicio de take away incremente el número de pedidos.
Cumple con éxito los objetivos de tu restaurante con La Boutique Trattoria Viajera
¿Quieres que tu negocio sea de éxito desde el inicio? ¡Confía en una franquicia como la nuestra! Nuestro know how está basado en una dilatada experiencia. Por eso, a la hora abrir una franquicia de trattoria italiana no vas a encontrar mejor marca que la nuestra: La Boutique Trattoria Viajera, una cocina fusión internacional deliciosa.
Y si tienes cualquier duda, ¡ponte en contacto con nosotros! Estamos encantados de resolverla.