La Boutique

Poke Bowl: 3 recetas fáciles y caseras de este plato hawaiano

Del hawaiano “cortar”, el poke bowl es un plato que se ha convertido en tendencia en los últimos años. Una fama mundial que comenzó a adquirir a partir de los años setenta, tras la llegada de los japoneses al archipiélago.

El poke es un plato muy fácil de hacer a la vez que completo, ya que está formado por proteína (normalmente pescado crudo), verduras y arroz. Y tú, ¿quieres saber cómo preparar una receta de poke en casa? En este post te traemos hasta 3 distintas para que tú también triunfes este verano con este plato hawaiano.

Ingredientes para hacer un poke bowl

¿Te preguntas como preparar una de las recetas veraniegas fáciles por excelencia? ¡Aquí te dejamos unos cuantos ingredientes para tu receta de poke casero:

  • Base: Lo cierto es que tradicionalmente se trata de una base de arroz blanco cocido. Sin embargo, en la actualidad, muchos son los que usan de base quinoa, maíz dulce o fideos de arroz. ¡A tu gusto!
  • Proteínas: El clásico y tradicional plato de poke lleva pescado crudo (preferiblemente azul, debido a sus propiedades beneficiosas para la salud). Así, el atún o el salmón suelen ser los protagonistas de este plato. Sin embargo, actualmente, es notable el incremento de personas vegetarianas o veganas. Por ese motivo, el poke también ha sido adaptado sustituyendo el pescado por otras opciones de proteína como el tofu o las legumbres.
  • Verduras y hortalizas: Hortalizas y verduras suelen ser la opción más deseada para esta preparación; aunque muchos otros no se cierran a combinarlo con frutas, dándole otra textura y otra finalidad. Nosotros te recomendamos que añadas algunos de estos alimentos para una piel sana, ¡y llena tu plato de nutrientes!
  • Aliños y salsas: ¡Importantísimo! Aporta el sabor característico del plato. Salsa de soja, aceite de sésamo o vinagre de arroz funcionan muy bien con el arroz, el pescado y las verduras. Éxito que comprobamos también en otras recetas como el sushi.
  • Toppings: Y consigue el toque crujiente y final de la mano de unas semillas de sésamo por encima. Aunque también puedes poner un poco de cebollino picado o, incluso, frutos secos. ¡Tú eliges en tu receta de poke bowl!

3 recetas fáciles y caseras de poke bowl

Por aquí te dejamos 3 deliciosas recetas de poke bowl para que hagas en casa y deslumbres a tus comensales. ¡Son ricas, fáciles y muy rápidas de hacer! ¿Con cuál de ellas te quedas?

1. Poke bowl de salmón

Nuestra primera propuesta es un clásico entre los pokes: la receta de poke de salmón. A continuación, te dejamos los ingredientes para que vayas ya a la compra y no te olvides de nada.

receta poke salmon Poke Bowl: 3 recetas fáciles y caseras de este plato hawaiano

Ingredientes para hacer un poke bowl de salmón

Si quieres preparar esta receta de poke bowl, toma nota y consigue lo siguiente:

  • 400 gramos de salmón fresco
  • 60 gramos de arroz (preferiblemente arroz de sushi)
  • 3 cucharas de Mayonesa
  • 4 cucharadas de Salsa de soja
  • Medio aguacate (uno de los superalimentos)
  • Medio mango
  • Zumo de limón o de lima (a tu gusto)

Elaboración del poke de salmón paso a paso

  1. En primer lugar, hay que cocer el arroz con un poco de sal. Cuando esté en su punto, ni muy tirante ni muy blando, apaga el fuego y déjalo reposar. ¡Importante! Tiene que servirse frío.
  2. Preparamos la mayosoja. En un recipiente mezclamos la mayonesa, la salsa de soja y opcionalmente incluimos un toque cítrico y fresco con un poco de zumo de limón o de lima, como prefieras. Su ralladura también puede ir genial para esta receta.
  3. Por otro lado, cortamos el salmón a cubos. Dejamos el pescado fresco sin piel ni espinas, lo escurrimos y le añadimos la salsa para marinarlo.
  4. Por último, emplatamos nuestro poke bowl. Servimos el arroz, con el aguacate cortado en láminas y el mango, así como añadimos el salmón. Agregamos más salsa y ya tenemos nuestra primera receta de poke de salmón y mango.

Y si te apetece probar una receta de poke de salmón y aguacate (¡y sin tener que cocinar!) en la carta de La Boutique Trattoria Viajera tenemos el plato que buscas: nuestro Poke Hawai. Con arroz, salmón cortado en cubos, edamame, aguacate, wakame, col lombarda, pepino y salsa teriyaki. ¡Riquísimo!

2. Poke bowl de atún

¿Seguimos con otro poke de pescado? En esta ocasión, te proponemos una receta de poke de atún.

receta poke atun Poke Bowl: 3 recetas fáciles y caseras de este plato hawaiano

Ingredientes para hacer un poke bowl de atún

Para llevar a cabo esta receta de poke de atún, necesitaremos:

  • Medio kilo de atún
  • 1 cucharada de salsa Sriracha
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 3 cucharadas de aceite de sésamo
  • Una pizca de jengibre rallado
  • Un puñado de algas wacame
  • 1 cebolleta
  • Semillas de sésamo tostadas
  • 60 gramos de arroz

Elaboración del poke de atún paso a paso

  1. Lo primero que tienes que hacer para esta receta de poke es lavar y cortar la cebolla muy fina, en juliana.
  2. A continuación, vamos con el atún cortándolo en trozos de unos 3 cm. Lo incluimos en un bol junto a las salsas mencionadas, el aceite de sésamo, el jengibre, el vinagre de arroz y las cebolletas. Mezclamos y lo dejamos marinando unos minutos.
  3. Por otro lado, lavamos las algas y les incluimos las semillas de sésamo por encima.
  4. Durante este tiempo, habremos puesto el arroz a cocer. Escurrimos y lo dejamos enfriar.
  5. El emplatado final constará de añadir el arroz y las algas lo primero. Escurrimos el atún también y lo distribuimos por el poke. Corregimos de sal y picante al gusto, y ya lo tenemos listo para hincarle el diente.

3. Poke bowl de pollo

En último lugar, te proponemos un poke bowl con otra proteína distinta: el pollo. ¡Ahora mismo te contamos cómo prepararlo!

receta poke pollo Poke Bowl: 3 recetas fáciles y caseras de este plato hawaiano

Ingredientes para hacer un poke bowl de pollo

Estos son los ingredientes que necesitas para tu receta de poke bowl de pollo:

  • 100 gramos de pechuga de pollo
  • Salsa teriyaki
  • 80 gramos de arroz
  • 1 zanahoria
  • 1 rabanito
  • 8 tomates cherry
  • 40 gramos de maíz dulce
  • Medio aguacate
  • 50 gramos de edamame
  • Vinagre de arroz
  • 10 gramos de azúcar
  • Sal
  • Semillas de sésamo

Elaboración del poke de pollo paso a paso

  1. Marinamos la pechuga de pollo junto a la salsa teriyaki, que habremos cortado previamente en taquitos.
  2. Cocemos el arroz en un cazo hasta que esté hecho. Lo dejamos enfriar.
  3. Cuando el arroz esté frío ya, le añadimos el vinagre de arroz, el azúcar y la sal. Removemos bien y reservamos.
  4. Pelamos y cortamos la zanahoria a tiras, del mismo modo que haremos con el rabanito en láminas. Los tomates los cortaremos por la mitad y el aguacate, a láminas finas.
  5. ¿El pollo ya está marinado? Es el momento de hacerlo en la sartén. Junto con un chorrito de aceite de oliva, para evitar que se pegue, lo cocinamos a fuego medio.
  6. Añadimos todos los ingredientes en el poke: el pollo, el arroz y las verduras. Servimos, ¡y a comer que se enfría!

En La Boutique Trattoria Viajera también puedes probar nuestro Poke Pollo. ¿Cómo lo servimos? Con arroz marinado, pollo braseado, edamame, aguacate, wakame, col lombarda, pepino y salsa teriyaki. ¡Para chuparse los dedos!

Trucos y consejos para disfrutar de un buen poke

El poke es una ensalada muy completa. La verdad que no hace falta acompañamiento, pero si te apetece puedes maridarlo con vino blanco (seco o dulce), ¡el contraste al paladar es perfecto!

Por otro lado, puedes añadir frutos secos a tu poke. Unos anacardos, unas nueces de macadamia o unas nueces normales casarán a la perfección en tu plato poke. ¡Además de proporcionar beneficios como el omega 3!

Y, por supuesto, para hacer tu receta de poke bowl rica y segura lo primero que tienes que hacer es evitar el anisakis. Para ello, deberás congelar el pescado previamente. Además, el pescado solamente debe estar unos 5 minutos marinando, el objetivo es que siga teniendo ese sabor de crudo.

Por otro lado, no te olvides de personalizar tu receta de poke. Nosotros te hemos dejado algunas ideas de recetas, pero opta siempre por ingredientes que tengas en casa. ¡Sé creativo y haz tuyo el plato!

Por último, y no por ello menos importante, hay que preparar tu receta de poke bowl justo antes de comerla. Y disfruta así de toda su frescura.

receta poke Poke Bowl: 3 recetas fáciles y caseras de este plato hawaiano

El poke de salmón de La Boutique Trattoria Viajera. ¿Todavía no lo has probado?

Déjate seducir por los poke bowls de nuestras trattorias viajeras

Ya te lo hemos dicho: en nuestras trattorias viajeras tenemos dos recetas distintas de poke bowl para que puedas disfrutar con ellas. De salmón y pollo, ¡y elige la proteína que más te guste!

Viaja a través de nuestros platos con La Boutique Trattoria Viajera. Visita ya nuestro local más cercano y descubre sabores del mundo sorprendentes para tu paladar. ¡Nuestra cocina fusión te enamorará!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Somos La Boutique

una trattoria como nunca habías visto