La Boutique

Cómo se hace la tempura perfecta: Receta definitiva

Aunque es una elaboración típica de la cocina japonesa, se cree que la tempura tiene un origen europeo. En concreto, unos jesuitas portugueses trajeron esta técnica de rebozado al país nipón en el siglo XVI.

Esta fritura, presente en verduras, carnes o pescados, se caracteriza por disponer de una capa delgada de harina. Pese a tener un origen callejero, hoy en día encontramos chefs de alta cocina especializados en esta técnica culinaria. 

De ahí que en este artículo queramos responder a todas tus preguntas. Porque lo sabemos: seguro que alguna vez te quedan alimentos algo crudos o, incluso, con demasiada agua. Y es que hallar la tempura perfecta tiene su truco. Si no sabes cómo hacer tempura casera, este es tu momento para aprender.

Ingredientes para preparar tempura

¿Cómo hacer tempura? Estos son los ingredientes que necesitas para una receta fácil de tempura. En primer lugar, para preparar la masa tendrás que tener en casa:

  • 200 gramos de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 270 mililitros de agua muy fría
  • Aceite de oliva para freír o aceite de girasol

Y luego los ingredientes que quieras para acompañar a la receta de la masa de tempura. Nosotros te damos varias ideas, si sois 4 personas:

  • 10 langostinos frescos
  • 2 calamares frescos
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias pequeñas
  • ½ calabacín
  • 4 setas shiitake

Pero esto solo es una idea, puedes preparar este rebozado con lo que te apetezca: desde berenjenas en tempura, hasta algas, merluza, helado, fideos udon o pollo. Y si te apetece otra receta asiática con esta carne blanca, te recomendamos un bao de pollo, con el que conquistarás cualquier paladar.

tempura Cómo se hace la tempura perfecta: Receta definitiva

Cómo hacer tempura casera paso a paso

¿Cómo hacer tempura? Hay 3 claves principales: el agua fría, el huevo que aportará suavidad y la harina. Ahora sí, veamos cómo hacer tempura paso a paso. ¡Es fácil!

  1. Lo primero de todo es preparar la masa de la tempura. Mezclamos los ingredientes secos y líquidos, y nos vamos con la fritura.
  2. Por otro lado, es importante que el aceite para la tempura de gambas, o de lo que sea, esté bien caliente. Entre 180 y 200 grados de temperatura. Si le quieres dar un toque más asiático, al aceite de oliva puedes añadirle aceite de sésamo.
  3. La fritura durará unos 2-3 minutos aproximadamente, todo va a depender del tipo de alimento. Retiramos cuando empiecen a dorarse, no tiene que estar crujiente en exceso.
  4. En un plato, dejamos la fritura sobre papel de cocina absorbente, con el objeto de eliminar el exceso de aceite.
  5. Servimos bien caliente en un plato junto a una salsa, y listo. También puedes utilizar tu tempura como relleno de un pan bao. ¡Ya sabes hacer tempura correctamente!

Cabe señalar que en función del tipo de tempura, hay que preparar de una forma u otra los alimentos. Por ejemplo, si vas a hacer un calabacín rebozado en tempura, es interesante trocearlo en rodajas y escaldarlo antes de freírlo. También hay que escurrir bien su agua, sobre todo en verduras y hortalizas de este tipo.

El pescado y el marisco también deben ser preparados para comer en un bocado. Por ejemplo, para preparar calamares en tempura podemos trocearlos en anillas, mientras que si es un langostino, lo podemos freír entero.

En definitiva, si no sabes cómo hacer tempura, el secreto está en tener la masa bien fría, un aceite bien caliente, y freír los alimentos en pequeñas tandas para evitar perder la temperatura.

Preparación de la masa de tempura

¿Cómo preparar la masa de la tempura? Estos son los pasos que tendrás que seguir:

  1. En primer lugar, en un cuenco batiremos bien el huevo.
  2. Seguimos con el agua. El agua debe estar muy fría, tiene que ser agua helada. Por ello, si tienes cubitos de hielo en el congelador, ¡genial! Añádelos al agua de la tempura.
  3. Mezclamos los ingredientes líquidos, el agua y el huevo. Solo faltará la harina.
  4. Agregamos la harina en último lugar. Previamente, la habremos tamizado para que quede muy fina para nuestra tempura.
  5. Por último, un consejo para tu receta de temperatura: cuando tengas este menjunje a punto, añade un hielo para mantener la temperatura fría de la masa.
receta tempura Cómo se hace la tempura perfecta: Receta definitiva

Controla la temperatura de la fritura a la perfección

Como decimos, es muy importante que el aceite esté bien caliente durante todo el proceso. En concreto, entre ciento ochenta y doscientos grados. ¿Cómo saber que está en su punto? Vertiendo una gota de la masa en la sartén, si burbujea es que está listo para la fritura.

Para una fritura perfecta, sumergiremos los ingredientes en la masa y con un tenedor nos los llevaremos al aceite caliente. Una vez dentro de la sartén, los moveremos con la ayuda de una espumadera.

Acompaña la tempura con una buena salsa

Ya sean unos langostinos en tempura o una verdura en tempura, igual da: es importante comer rápido esta receta. ¡Nada más freír los ingredientes! O si no, su textura -que es la gracia de la tempura- se perderá. 

Dicho esto, te recomendamos que acompañes tu tempura con una salsa. ¡Podrás dipear a gustísimo! Por aquí van algunos ejemplos:

  • La clásica salsa de soja.
  • Mayonesa de sriracha (con esta servimos nuestros langostinos panko).
  • Salsa agridulce, que puedes comprar directamente en el supermercado.
  • Salsa de curry y mango.
  • O salsa Tentsuyu, ideal para cualquier tempura.

¿Te apetece acompañar tu tempura de gambas con salsa Tentsuyu? ¡Genial! Tan solo necesitarás mezclar caldo dashi, mirin (que le dará el toque dulce), salsa de soja y daikon rallado o rábano japonés. Todo ello, lo incorporaremos en una cazuela y lo dejaremos hervir unos tres minutos.

tempura receta Cómo se hace la tempura perfecta: Receta definitiva

Descubre una crujiente tempura en nuestras trattorias viajeras

Ahora que ya sabes cómo se hace la tempura, es el momento de ponerte manos a la masa (nunca mejor dicho). Y si lo tuyo no es cocinar, o simplemente no te apetece, recuerda que en La Boutique Trattoria Viajera estamos especializados en cocina fusión del mundo. Y sí, la tempura es una de nuestras especialidades.

Nuestra receta de tempura es de verduras que aliñamos con una salsa tailandesa. En concreto, una mayonesa de sriracha. ¡Están increíbles!

Enamórate ya de nuestras verduras en tempura y elige este plato sensacional para compartir con quien más quieras. ¡Haz tu reserva en nuestras trattorias italianas!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Somos La Boutique

una trattoria como nunca habías visto